O!verd

AOVE de o!verd

El oro líquido de nuestra tierra

En o!verd, producimos aceite de oliva con mucho mimo, cuidando cada detalle para ofrecerte un producto de calidad, lleno de sabor y tradición. Cada gota de nuestro aceite nace en los campos de Castellón, donde los olivos crecen bajo el sol mediterráneo, alimentados por una tierra rica y un clima privilegiado.

El aceite de oliva ha sido siempre un pilar de nuestra gastronomía. Es la base de la dieta mediterránea y un ingrediente imprescindible en cualquier cocina. Además de su versatilidad, es un alimento lleno de beneficios, rico en antioxidantes y grasas saludables.

Ya sea para cocinar, aliñar o disfrutar en crudo, nuestro aceite de oliva es una apuesta segura para quienes valoran la calidad y el origen de lo que consumen.

Un proceso que respeta la naturaleza

Seguimos un proceso que conserva al máximo sus propiedades y su sabor. Apostamos por una producción respetuosa con el medioambiente, asegurando que cada botella conserve la esencia pura del fruto.

AOVE o!verd
AOVE overd

Cosecha de la aceituna

La recogida se realiza en el momento óptimo de maduración para garantizar el mejor equilibrio entre sabor, aroma y calidad. Se pueden utilizar diferentes métodos de recolección, desde el vareo manual hasta sistemas mecánicos que respetan el árbol y el fruto.

Limpieza y selección

Una vez recogidas, las aceitunas pasan por un proceso de limpieza donde se eliminan hojas, ramas y cualquier impureza. Luego, se seleccionan para asegurar que solo los frutos en mejor estado pasen a la siguiente fase.

Molienda y batido

Las aceitunas se muelen para obtener una pasta homogénea que luego se bate lentamente. Este proceso permite que el aceite comience a separarse de la pulpa, favoreciendo la extracción de sus compuestos aromáticos y beneficiosos.

Extracción en frío

Para conservar al máximo sus propiedades, el aceite se extrae a baja temperatura mediante un proceso de centrifugado, sin aplicar calor ni productos químicos. Esto da como resultado un aceite puro, lleno de sabor.

Decantación y filtrado

Una vez extraído, el aceite se deja reposar para eliminar restos de humedad e impurezas. Algunos aceites pasan por un ligero filtrado para obtener un producto más limpio y estable, mientras que otros se comercializan sin filtrar, conservando un aspecto más turbio y un sabor más intenso.

Almacenamiento y envasado

Finalmente, el aceite se almacena en condiciones óptimas para preservar sus características hasta el momento del envasado. Se envasa en botellas o garrafas que protegen su calidad y lo preparan para llegar a tu mesa.

¿Quieres disfrutar del aceite de oliva de o!verd?

En o!verd te ofrecemos lo mejor del campo

Ir al contenido